IV TROFEO CIUDAD DE CASCANTE ORIENTACION
INSTRUCCIONES TECNICAS
Se trata de una prueba de navegación, no de velocidad.
Lo importante es pasar por todos los controles habiendo marcado correctamente la tarjeta de control
Para llegar a los controles los participantes dispondrán de un mapa, que se le entrega en el momento de la salida y una tarjeta de control para demostrar que pasa por todos los controles del recorrido.
No hay marcas de ningún tipo en los caminos o cruces. Cada participante deberá tomar la elección de la ruta más corta para ir de control en control mirando el mapa
La prueba consta de 3 tramos o sectores diferentes.
Hay 2 primeros tramos distintos (norte y sur) con salida y llegada común, pero recorridos distintos, con paso por los controles en orden ascendente.
El segundo tramo (sierra) es común y el orden de paso por los controles es libre.
Los 2 terceros tramos son los mismos que los primeros, pero el orden de paso por los controles es decreciente, no repitiendo la zona del primer tramo.
El kilometraje de ruta óptima es el siguiente:
– zona norte 21 km controles del 11 al 20 orden obligado
– zona sierra 37 km controles del 21 al 30 orden libre
– zona sur 27 km controles del 31 al 40 orden obligado
Cuando se llega a una baliza, hay que marcar la tarjeta de control con la pinza roja que hay en la baliza, en la casilla correspondiente, para demostrar que se ha encontrado la baliza.
En la tarjeta de control hay 3 filas de 10 casillas cada fila. Cada fila corresponde a un tramo y/o mapa.
Los mapas son todos de escala 1:25000. Los símbolos y colores son los que establece la normativa de la I.O.F. (Federación internacional de orientación).
Hay una zona boscosa con cortafuegos convertidos en caminos muy peligrosos por su pendiente, y su estado descompuesto y con barranqueras. En el mapa se han señalizado con cruces color magenta. Es muy peligroso adentrarse en ellos. Para llegar a las balizas cercanas no es necesario recorrerlos.
Los caminos no están cortados a la circulación, por lo que podemos encontrar tráfico de vehículos agrícolas, bicicletas o paseantes y por supuesto quads participantes circulando en sentido contrario al nuestro, por lo que se recomienda mucha precaución.
Deja un comentario